Necesidades de perfeccionamiento en la atención de urgencia bucomaxilofacial en servicios estomatológicos

Autores/as

  • Alexis Francisco Siré Gómez Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Magda Lima Álvarez Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • José Luis Cadenas Freixas Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Ricardo A. Pérez Cedrón Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Daylén Siré Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Palabras clave:

urgencia maxilofacial, perfeccionamiento en la atención.

Resumen

Se realizó una investigación exploratoria, analítica y transversal en la Facultad de
Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en el período
comprendido entre enero de 2009 y enero de 2010. El objetivo fue determinar
cuáles fueron las urgencias bucomaxilofaciales que se atendieron con periodicidad a
nivel de la atención primaria de salud, cómo autoevaluaron los estomatólogos
generales y estomatólogos generales integrales su competencia y desempeño para
enfrentar estas complicaciones, las principales dificultades encontradas por los
especialistas de la atención secundaria y las formas organizativas de la superación
profesional más eficaces acorde a los resultados. Se utilizó un cuestionario
autoevaluativo, se encuestaron 84 estomatólogos, estos manifestaron que las
urgencias bucomaxilofaciales que con mayor periodicidad se presentaron fueron las
fracturas dentoalveolares y las complicaciones de las exodoncias. La autoevaluación teórica ofreció resultados favorables en todos los grupos. Las respuestas
relacionadas con el desempeño práctico mostraron un incremento hacia las
autoevaluaciones de regular, principalmente en el de las complicaciones de la
exodoncia y los procesos sépticos odontógenos. Los casos referidos a la atención
secundaria de salud por complicaciones de las exodoncias, procesos sépticos
odontógenos y traumas bucomaxilofaciales, presentaron mayores dificultades en su
manejo y tratamiento inicial a nivel de la atención primaria estomatológica. Por sus
características formativas, se determinó que en los entrenamientos y diplomados,
encontramos las modalidades de superación profesional más adecuadas a las
dificultades encontradas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-10-18

Cómo citar

1.
Siré Gómez AF, Lima Álvarez M, Cadenas Freixas JL, Pérez Cedrón RA, Siré Martínez D. Necesidades de perfeccionamiento en la atención de urgencia bucomaxilofacial en servicios estomatológicos. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 18 de octubre de 2010 [citado 5 de febrero de 2025];47(4):392-403. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2681

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a