Función anterior durante el movimiento de propulsión

Autores/as

  • José Miguel Montero Parrilla Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

oclusión dental, movimiento mandibular, guía incisiva.

Resumen

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en una muestra de 36
estudiantes de tercer año de la Facultad de Estomatología de Ciudad de La Habana,
Cuba, en el periodo comprendido entre enero de 2006 y junio de 2009. Tuvo como
objetivo determinar, durante el movimiento de propulsión, cuáles son las relaciones
dentarias funcionales (función anterior) que se establecen y predominan en la
población, y cuáles son las que permiten un mejor funcionamiento del sistema
estomatognático (SE). Para analizar la oclusión, los modelos de las arcadas
dentarias fueron relacionados en un articulador semiajustable marca Dentatus. El
83,3 % de los estudiantes presentó una función anterior guiada por el grupo
incisivo. Al disminuir la relación incisivo-canino fue mayor la participación de los
caninos en el logro de la desoclusión posterior, por lo que pudieron influir en el tipo
de función anterior que presentaba el paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-07-17

Cómo citar

1.
Montero Parrilla JM. Función anterior durante el movimiento de propulsión. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 17 de julio de 2010 [citado 4 de febrero de 2025];47(3):285-94. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2671

Número

Sección

Artículo original