Factores de riesgo de lesiones premalignas y malignas bucales

Autores/as

  • Juan Carlos Quintana Díaz Hospital General Ciro Redondo García, Artemisa
  • María J. Fernández Fregio Hospital General Ciro Redondo García, Artemisa
  • Rafael Laborde Ramos Hospital General Ciro Redondo García, Artemisa

Palabras clave:

lesiones premalignas, lesiones malignas, factores de riesgo, hábito de fumar, leucoplasia, neoplasias benignas

Resumen

Se realizó un estudio sobre los principales factores de riesgo asociados con la aparición de lesiones malignas y premalignas bucales en nuestra área de salud con el propósito de encaminar el trabajo preventivo y para educar a nuestra población. Se encontró que el 67,7 % de los pacientes encuestados presentaron algún factor de riesgo asociado con la aparición de estas lesiones y el 4,8 % presentó algún tipo de lesión. El sexo masculino fue el más afectado, y el uso de prótesis y el hábito de fumar los factores de riesgos más frecuentes. La leucoplasia constituyó la lesión más encontrada, con el 36,7 % y las localizaciones más frecuentes la mucosa del carrillo y el labio inferior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-09-06

Cómo citar

1.
Quintana Díaz JC, Fernández Fregio MJ, Laborde Ramos R. Factores de riesgo de lesiones premalignas y malignas bucales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de septiembre de 2004 [citado 4 de febrero de 2025];41(3):41-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2431

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>