Factores de riesgo que influyen en el retardo del brote de la dentición temporal.: Policlínico "Turcios Lima", 2000-2003

Autores/as

  • Zoila Rosa Podadera Valdés Clínica Estomatológica Docente Ormani Arenado. Pinar del Río
  • Alicia Arteaga Díaz Clínica Estomatológica Docente Ormani Arenado. Pinar del Río
  • Teddy Osmín Tamargo Barbeito Clínica Estomatológica Docente Ormani Arenado. Pinar del Río
  • Maribel Llanes Serantes Clínica Estomatológica Docente Ormani Arenado. Pinar del Río

Palabras clave:

dentición, nutrición de la madre, nutrición del niño, peso al nacer, peso por estatura

Resumen

Se realizó un estudio analítico de casos y controles en el área de salud del Policlínico "Turcios Lima" en el período comprendido entre julio de 2000 y julio de 2003, con el objetivo de identificar los factores de riesgo que influyen en el retardo del brote de la dentición temporal. El universo estuvo constituido por 1454 niños, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria de 93 niños. El análisis estadístico se realizó mediante porcentajes, la prueba Chi cuadrado y el cálculo de los odds ratio con sus intervalos de confianza. Se observó que el estado nutricional anormal al inicio del embarazo, las enfermedades asociadas con este, la inadecuada ganancia de peso de la madre y el desarrollo físico del niño, constituyeron los factores que más influyeron en la problemática estudiada. Se concluye que existe una significativa influencia del estado nutricional de la madre y del niño en el retardo del brote de su dentición temporal.

Descargas

Descargas

Publicado

2004-02-06

Cómo citar

1.
Podadera Valdés ZR, Arteaga Díaz A, Tamargo Barbeito TO, Llanes Serantes M. Factores de riesgo que influyen en el retardo del brote de la dentición temporal.: Policlínico "Turcios Lima", 2000-2003. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de febrero de 2004 [citado 19 de mayo de 2025];41(1):21-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2405

Número

Sección

Artículo original