La sobredentadura, una opción válida en Estomatología

Autores/as

  • Gema Lauzardo García del Prado Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana
  • Daya Muguercia González Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana
  • María Elena Gutiérrez Hernández Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana
  • Odalys Áreas Tabares Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana
  • Maritzabel Quintana Castillo Facultad de Estomatología. Ciudad de La Habana

Palabras clave:

sobredentadura, prótesis de recubrimiento, desdentado parcial, prótesis híbrida, dentadura telescópica, dentadura dentosoportada

Resumen

Se realiza una revisión bibliográfica debido a la importancia de la sobredentadura como alternativa de la rehabilitación protésica al alcance de estomatólogos generales y especialistas, para contribuir a disminuir el nivel de desdentamiento total de nuestra población. La sobredentadura es una prótesis removible, parcial o total, similar a la convencional, con la excepción de que las bases protéticas cubren una o más raíces retenidas. Mantener a los dientes como parte del reborde residual, contribuye a disminuir la velocidad de resorción de este, a la vez que se mantienen los impulsos propioceptivos, lo que permite conservar la discriminación direccional, la sensibilidad táctil a la carga y la diferenciación del grosor y consistencia de los alimentos, casi de la misma forma que en pacientes con dientes naturales, por lo que se habitúan más fácilmente a estas prótesis. Al conservar el hueso alveolar se produce menos trauma a los tejidos remanentes, aumentándose el soporte, la retención y la estabilidad protética. La sobredentadura constituye una solución rápida y conservadora para múltiples defectos congénitos y adquiridos y se utilizan además, en muchos casos como prótesis transitorias. Sin embargo, la caries y la enfermedad periodontal son los principales problemas que se presentan con este tipo de prótesis. La conservación de los pilares depende en gran parte de la motivación y destreza del paciente para mantener un alto grado de higiene bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-09-05

Cómo citar

1.
Lauzardo García del Prado G, Muguercia González D, Gutiérrez Hernández ME, Áreas Tabares O, Quintana Castillo M. La sobredentadura, una opción válida en Estomatología. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 5 de septiembre de 2003 [citado 4 de febrero de 2025];40(3):19-24. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2392

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a