El SIDA: Su repercusión en Estomatología

Autores/as

  • Margarita Marchán Margolles Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos
  • Maricela Seijo Machado Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos

Resumen

Se analiza brevemente cómo repercute el SIDA en la rama de la Estomatología. Se describen las distintas manifestaciones orales que presentan los pacientes portadores de esta enfermedad, así como el papel que desempeña el estomatólogo en el diagnóstico de dichas manifestaciones para disminuir el riesgo de transmisión. Se orientaron las distintas medidas de control del SIDA en Estomatología, con el fin de evitar la propagación de dicha enfermedad entre el personal estomatológico y los pacientes que acuden a la consulta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-09-30

Cómo citar

1.
Marchán Margolles M, Seijo Machado M. El SIDA: Su repercusión en Estomatología. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de septiembre de 2000 [citado 7 de febrero de 2025];37(3):171-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2309

Número

Sección

Artículo de Revisión