La saliva como medio de diagnóstico de VIH

Autores/as

  • Ricardo Medina Madrid Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Elena Morán López Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • María Antonia Regalado Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Briceida Bergado Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Resumen

La saliva como medio diagnóstico permite reconocer las concentraciones de una serie de componentes tanto endógenos como exógenos presentes en el organismo. Gracias a los anticuerpos presentes en la saliva se pueden aplicar las nuevas tecnologías biomédicas en el diagnóstico del síndrome de inmunodeficiencia humana causado por el VIH. Este novedoso método posee numerosas ventajas con respecto a las pruebas en sangre. Se plantea información sobre los fluidos bucales, los diversos componentes con posibilidad de diagnóstico presentes en la saliva y se establecen las características de un método diagnóstico (Omni-Sal® ) aplicado a personas que padecen de alguna enfermedad del complejo bucal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-09-30

Cómo citar

1.
Medina Madrid R, Morán López E, Regalado MA, Bergado B. La saliva como medio de diagnóstico de VIH. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 30 de septiembre de 2000 [citado 5 de febrero de 2025];37(3):146-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2305

Número

Sección

Artículo original