Canino mandibular con dos raíces

Autores/as

  • Laura Ricardina Ramírez-Sotelo Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas
  • Frederico Sampaio Neves Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas
  • Gina Delia Roque-Torres Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas
  • Deborah Queiroz de Freitas Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas
  • Solange Maria de Almeida Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas
  • Frab Norberto Bóscolo Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Palabras clave:

canino mandibular, dos raíces, tomografía computarizada de haz cónico.

Resumen

El canino inferior es un diente con raíz larga y ancha que le permite una adecuada implantación en el arco dentario. Es considerado un pilar valioso en muchos tratamientos rehabilitadores. Con la finalidad de mantener este elemento dentario es necesario realizar un correcto diagnóstico, para lo que se tendrá en cuenta el conocimiento de las variaciones anatómicas. El objetivo del artículo es presentar un caso de canino mandibular con dos raíces con sus respectivos canales radiculares .Paciente femenina de 21 años, que acudió a la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de Piracicaba con indicación de una radiografía panorámica para valorar cirugía de terceros molares. Llamó la atención una configuración inusual de las raíces de los caninos mandibulares. En el examen de tomografía computarizada de haz cónico se observó que el canino mandibular del lado derecho presentaba dos raíces separadas, cada una con sus respectivos canales radiculares. Se concluyó que a pesar de la baja prevalencia de las variaciones anatómicas, estas pueden ocurrir en el número de raíces y canales de los caninos mandibulares, tal como se presenta en este reporte de caso.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Ricardina Ramírez-Sotelo, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

DDS, MsC, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Frederico Sampaio Neves, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

DDS, MsC, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Gina Delia Roque-Torres, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

DDS, MsC, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Deborah Queiroz de Freitas, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

DDS, MsC, PhD, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Solange Maria de Almeida, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

DDS, MsC, PhD, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Frab Norberto Bóscolo, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

DDS, MsC, PhD, Departamento de Diagnóstico Oral, Facultad de Odontologia de Piracicaba, Universidad Estadual de Campinas

Descargas

Publicado

2013-08-16

Cómo citar

1.
Ramírez-Sotelo LR, Sampaio Neves F, Roque-Torres GD, Queiroz de Freitas D, de Almeida SM, Norberto Bóscolo F. Canino mandibular con dos raíces. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de agosto de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];50(2):51-6. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/23

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.