Autotrasplante dentario

Autores/as

  • Mario R. Montalvo Villena Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Elena L. Fernández Herrera Facultad de Estomatología Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Resumen

Se realizó una revisión bibliográfica sobre el autotrasplante y el homotrasplante dentario con el objetivo de actualizar los aspectos fundamentales sobre este tema. Se destacan los factores esenciales  para el éxito de éstos, como son: revascularización posoperatoria, reinserción del ligamento al hueso y al cemento, y la importancia de la integridad del ligamento parodontal. Se analizaron las indicaciones y contraindicaciones de los trasplantes dentarios, así como la técnica quirúrgica, entre otros aspectos. Se concluye que los dientes para ser trasplantados deben tener formado por lo menos el tercio cervical de su raíz, los dientes trasplantados tienen que fijarse en infraoclusión durante 4 a 6 semanas y el traumatismo sobre el saco folicular y los tejidos parodontales del diente interfieren en la evolución de los trasplantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-03-01

Cómo citar

1.
Montalvo Villena MR, Fernández Herrera EL. Autotrasplante dentario. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 1 de marzo de 2000 [citado 9 de febrero de 2025];37(1):50-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2287

Número

Sección

Artículo de Revisión