Instrumento de medición de los resultados del trabajo en estomatología general integral

Autores/as

  • Moraima Puente Benítez Clínica Estomatológica Docente de Artemisa Filial de Ciencias Médicas, La Habana
  • Ricardo Rodríguez Llanes Clínica Estomatológica Docente de Artemisa Filial de Ciencias Médicas, La Habana
  • María Josefa Fernández Freíjo Clínica Estomatológica Docente de Artemisa Filial de Ciencias Médicas, La Habana
  • Armando Castillo Coto Clínica Estomatológica Docente de Artemisa Filial de Ciencias Médicas, La Habana

Resumen

Se prueba la capacidad de un instrumento de trabajo ideado para evaluar la eficiencia de las acciones de salud practicadas por el estomatólogo general integral en las familias asignadas. Sus objetivos son reflejar el  estado de salud de la población, hallar los factores de riesgo que inciden sobre ella, establecer estrategias de trabajo que garanticen el mejoramiento del estado de salud y la disminución de los factores de riesgo, elaborar  metas y verificar periódicamente la eficiencia de las estrategias. Este proyecto se realiza en 200 individuos de 2 consultorios del policlínico «Tomás Romay» de  Artemisa, tomando como fuente sus historias de salud  bucal familiar. Entre sus resultados se muestra que los  factores de riesgo que más disminuyen son la mala higiene bucal (de 17,3 a 5 %) y la dieta cariogénica (de  53,3 a 38,5 %) en la población menor de 15 años, y se logra incrementar en un mayor porcentaje el grupo de sanos (de 25,2 a 62,4 %) y disminuir el grupo de  enfermos (de 56,6 al 19,6 %). Se demuestra que el instrumento es capaz de medir y guiar la labor del estomatólogo general integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-09-29

Cómo citar

1.
Puente Benítez M, Rodríguez Llanes R, Fernández Freíjo MJ, Castillo Coto A. Instrumento de medición de los resultados del trabajo en estomatología general integral. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 29 de septiembre de 1998 [citado 4 de febrero de 2025];35(3):86-91. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2265

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a