Utilización de la hidroxiapatita en cirugía maxilofacial: Actualización bibliográfica

Autores/as

  • Juan Carlos Quintana Díaz Hospital "Ciro Redondo García", Artemisa

Resumen

Se presenta una revisión de la literatura internacional actualizada, así como
algunas experiencias en nuestro país sobre la actualización de la hidroxiapatita en diferentes
afecciones maxilofaciales. Se exponen resultados muy relevantes con este material implantológico
altamente compatible con el tejido óseo como en el aumento de rebordes alveolares atróficos, en la
preservación de rebordes alveolares, en la cirugía ortognática, en la traumatología, en la cirugía de
camuflaje y como relleno de zonas osteolíticas creadas por quistes y tumores. Se detallan los
avances logrados en la implantalogía luego de aparecer este material después de la década de los
70, por las ventajas que ofrece a diferencia de otros materiales anteriormente utilizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-01-10

Cómo citar

1.
Quintana Díaz JC. Utilización de la hidroxiapatita en cirugía maxilofacial: Actualización bibliográfica. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 10 de enero de 1998 [citado 9 de febrero de 2025];35(1):15-20. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2244

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>