Granuloma telangiectásico bucal

Autores/as

  • Eilien Tovio Martínez Universidad de Cartagena
  • Samuel Urbano del Valle Universidad de Cartagena
  • Antonio Díaz Caballero Universidad de Cartagena

Palabras clave:

granuloma telangiectásico, histología, cirugía oral.

Resumen

Introducción: el granuloma telangiectásico es un tumor reactivo inflamatorio en la cavidad bucal a causa de factores irritativos, traumafísico o factores hormonales. Es más frecuente en el sexo femenino entre la segunda y sexta décadas de la vida.
Objetivo: describir los hallazgos clínico-patológicos del granuloma telangiectásico bucal, su posible patogénesis, diagnóstico diferencial y manejo terapéutico.
Presentación de casos: se obtuvieron los datos de edad, género y diagnóstico clínico de una serie de cinco casos de granuloma telangiectásico bucal diagnosticados en la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena entre el año 2016 y 2017. Se describen características clínicas, histológicas, factores etiológicos y sintomatología presentada en cada uno de ellos. El diagnóstico se realizó mediante histopatología y se confirmó como granuloma telangiectásico. En la totalidad de los casos el tratamiento realizado fue netamente quirúrgico.
Conclusiones: es importante que los profesionales en odontología conozcan todos y cada uno de los aspectos relacionados con el granuloma telangiectásico, características clínicas, histológicas y los factores etiológicos, con el objeto de poder ofrecer un diagnóstico certero y, por consiguiente, un adecuado plan de tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-05-02

Cómo citar

1.
Tovio Martínez E, Urbano del Valle S, Díaz Caballero A. Granuloma telangiectásico bucal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2 de mayo de 2018 [citado 7 de febrero de 2025];55(1):49-54. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1646

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>