Caracterización bibliométrica de la producción científica de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”, 2011-2015

Autores/as

  • Rosa María Gonzaléz Ramos Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez
  • Sol Ángel Rosales Reyes Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez
  • Orietta Valverde Grandal Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez
  • Edelis Raymundo Padrón Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez
  • Luis Hernández Pedroso Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Palabras clave:

estudio bibliométrico descriptivo, producción científica, facultad de estomatología.

Resumen

Introducción: el estudio bibliométrico es una herramienta que permite el análisis de la producción científica de las instituciones.
Objetivo: caracterizar el comportamiento bibliométrico de la producción científica de la Facultad de Estomatología entre 2011-2015.
Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo. El universo quedó conformado por 696 publicaciones realizadas en el periodo de estudio controladas en las bases de datos. Las variables estudiadas fueron: publicaciones por año, tipo de publicación, tipo de temáticas abordadas, lugar de publicación, categoría docente del primer autor y productividad por autores.
Resultados: en el periodo se efectuaron 696 publicaciones científicas, el 44,2 % correspondieron al tema clínico-patológico y el 18,5 % al pedagógico. El 64,5 % fueron artículos originales, el 17,5 % revisiones bibliográficas y el 9,3 % presentaciones de casos, y las semblanzas y los editoriales con el 1,2 %, respectivamente. El 48,4 % de los primeros autores tenían categoría de profesor auxiliar. El 53,4 % de los trabajos se publicó en revistas científicas. Diez profesores fueron los más productivos con un total de 101 artículos, para un 18,0 % del total.
Conclusiones: La producción científica se mantuvo en niveles similares por años. Más de la mitad de los artículos se publicó en revistas arbitradas; prevalecieron los artículos de temas clínico-patológico y pedagógico; la mayoría de los artículos fueron artículos originales; predominaron los primeros autores con la categoría de profesor auxiliar. Los profesores más productivos de la facultad tuvieron a su cargo casi la quinta parte de las publicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosa María Gonzaléz Ramos, Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Asesora metodológica del departamento Post grado e investigaciones.

MSc en salud pública y salud bucal comunitaria, Profesor auxiliar e invesstigador agregado

Sol Ángel Rosales Reyes, Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Máster en Ciencias de la Educación Superior, Licenciada en Educación, especialidad Historia y Ciencias Sociales, Profesora e investigadora auxiliar. Asesora del Dpto. de Postgrado e Investigaciones.

Orietta Valverde Grandal, Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Máster en Informática Médica, Lic. En Información Científico técnica y Bibliotecología, Profesora Auxiliar

Edelis Raymundo Padrón, Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Máster en Salud Bucal Comunitaria. Especialista de Primer Grado de Estomatología General Integral. Profesor auxiliar e investigadora agregado. Asesora del Dpto. de Postgrado e Investigaciones.

Luis Hernández Pedroso, Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez

Especialista de Segundo Grado de Cirugía Maxilo Facial. Profesor auxiliar. Jefe de Dpto. de Postgrado e Investigaciones.

Descargas

Publicado

2018-07-08

Cómo citar

1.
Gonzaléz Ramos RM, Rosales Reyes S Ángel, Valverde Grandal O, Raymundo Padrón E, Hernández Pedroso L. Caracterización bibliométrica de la producción científica de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”, 2011-2015. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 8 de julio de 2018 [citado 20 de febrero de 2025];55(2):8-14. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1448

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>