Linfoma de Burkitt oral asociado con el virus de inmunodeficiencia humana
Palabras clave:
Linfoma de Burkitt, Neoplasia de la boca, HIV.Resumen
Introducción: el linfoma de Burkitt es una forma agresiva de linfoma de células B generalmente diagnosticado en niños y adultos jóvenes. El tumor tiene tres variantes: africana (endémica), americana (esporádica) y asociada con la inmunodeficiencia.Objetivo: presentar un caso de linfoma de Burkitt que se manifestó como una masa tumoral en la región maxilar superior derecha en un paciente con SIDA tratado en el Hospital Universitario Profesor Edgard Santos en Salvador, Bahia, Brasil.
Caso clínico: un hombre VIH-positivo de 20 años de edad fue remitido de otro hospital con una posible infección odontogénica que persistió después del drenaje y tratamiento antibiótico. El paciente presentaba un abultamiento tumoral en la mucosa gingival superior derecha. Después de la biopsia, los resultados histopatológicos sugirieron la presencia de linfoma de Burkitt. Un panel inmunohistoquímico fue positivo para CD20 y Bcl6, y negativo para CD3, Bcl2 y para anticuerpos contra la desoxinucleotidil transferasa terminal. El nivel de expresión del Ki67 fue de 80 %. El diagnóstico final fue linfoma de Burkitt asociado a la inmunodeficiencia. El paciente fue tratado con éxito con quimioterapia citorreductiva (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona), seguida de ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y metotrexato en altas dosis, alternando con ifosfamida, etopósido y citarabina en altas dosis. No se observaron señales de recurrencia durante el período de seguimiento.
Conclusiones: el linfoma de Burkitt es una neoplasia agresiva con rápida evolución clínica. Por lo tanto, el diagnóstico diferencial de otras enfermedades bucales benignas es de gran importancia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.