Percepción de las asimetrías del mentón entre ortodoncistas, odontólogos especialistas, estudiantes y pacientes
Palabras clave:
perception, facial asymmetry, chin, aesthetics, orthodontics.Resumen
Introducción: Estudios previos han demostrado diferencias en la percepción de asimetrías dentales y faciales entre profesionales de la odontología y personas no expertas. Sin embargo, la literatura sobre las diferencias en la percepción de las asimetrías del mentón es limitada.
Objetivo: Comparar la percepción estética de las asimetrías del mentón entre ortodoncistas, odontólogos especialistas, estudiantes y pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.
Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. El universo estuvo conformado por 36 ortodoncistas, 77 odontólogos especialistas, 96 estudiantes y 2580 pacientes de esta Facultad. El tamaño de la muestra fue de 30 participantes para cada grupo. Se modificó digitalmente la posición transversal del mentón de 0° a 6° en las fotografías de dos sujetos (hombre-mujer) ecuatorianos. La evaluación se realizó por medio de una escala visual análoga.
Resultados: Las fotografías de asimetrías del mentón con 0° de desviación fueron calificadas como muy estéticas y las asimetrías con 6° fueron poco estéticas para los cuatro grupos. Los ortodoncistas, odontólogos especialistas y estudiantes consideraron como límite estético los 2° de desviación del mentón para la fotografía del sujeto femenino y masculino. Los límites estéticos fueron los 2° de desviación para el sujeto femenino y 3° para el sujeto masculino. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de evaluadores y las fotografías (p < 0,05).
Conclusiones: Los ortodoncistas percibieron la estética facial cercana a la norma de la asimetría del mentón, que tiene un papel importante en la percepción de la estética facial.
Descargas
Citas
Kaipainen AE, Sieber KR, Nada RM, Maal TJ, Katsaros C, Fudalej PS. Regional facial asymmetries and attractiveness of the face. Eur J Orthod. 2016;38(6):602–8. doi: 10.1093/ejo/cjv087
Broer PN, Juran S, Liu YJ, Weichman K, Tanna N, Walker ME, et al. The impact of geographic, ethnic, and demographic dynamics on the perception of beauty. J Craniofac Surg. 2014;25(2):157–61. doi: 10.1097/SCS.0000000000000406
Van Der Geld P, Oosterveld P, Van Heck G, Kuijpers-Jagtman AM. Smile attractiveness: Self-perception and influence on personality. Angle Orthod. 2007;77(5):759–65. doi: 10.2319/082606-349
Langlois JH, Kalakanis L, Rubenstein AJ, Larson A, Hallam M, Smoot M. Maxims or myths of beauty? A meta-analytic and theoretical review. Psychol Bull. 2000;126(3):390–414. doi: 10.1037/0033-2909.126.3.390
Dion K, Berscheid E, Walster E. What is beautiful is good. J Pers Soc Psychol. 1972;24(3):285–90. doi: 10.1037/h0033731
Wang TT, Wessels L, Hussain G, Merten S. Discriminative thresholds in facial asymmetry: A review of the literature. Aesthetic Surg J. 2017;37(4):375–85. doi: 10.1093/asj/sjw271
Srivastava D, Singh H, Mishra S, Sharma P, Kapoor P, Chandra L. Facial asymmetry revisited: Part II–Conceptualizing the management. J Oral Biol Craniofacial Res [Internet]. 2018 [citado 2020 Dic 28];8(1):15–9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jobcr.2017.09.008
Manosudprasit M, Manosudprasit A. Dentofacial Asymmetry : A Literature Review. J Med Assoc Thai [internet] 2017 [citado 2020 Dic 28];100(10):50–60. Disponible en: https://kkucleft.kku.ac.th/research/JMAT_FINAL/JMED2017/JMED6016.pdf
Alrbata RH, Alfaqih AK, Almhaidat MR, Al-Tarawneh AM. Thresholds of abnormality perception in facial esthetics among laypersons and dental professionals: Frontal esthetics. Int J Dent. 2020; doi: 10.1155/2020/8946063
Volpato GH, de Almeida-Pedrin RR, Oltramari PVP, Freire Fernandes TM, de Almeida MR, de Castro Ferreira Conti AC. Self-perception of facial esthetics by patients with different profiles compared with assessments of orthodontists and lay people. Am J Orthod Dentofac Orthop. 2020;1–9. doi: https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2019.10.027
Alhammadi MS. Perception of facial esthetics by laypersons, dental assistants, general dental practitioners and dental specialists. J Contemp Dent Pract. 2019;20(3):304–10. PMID: 31204322
Al-Saleh SA, Al-Shammery DA, Al-Shehri NA, Al-Madi EM. Awareness of dental esthetic standards among dental students and professionals. Clin Cosmet Investig Dent. 2019;11:373–82. doi: 10.2147/CCIDE.S224400
Jarosz KF, Bosio JA, Bloomstein R, Jiang SS, Vakharia NS, Cangialosi TJ. Perceptions of chin asymmetries among dental professionals and laypersons. Am J Orthod Dentofac Orthop [Internet]. 2018 [citado 2019 Sep 20];154(2):201–12. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2017.11.029
Rostami S, Kang B, Tufekci E, Stilianoudakis SC, Carrico CK, Laskin DM. Recognition of the Asymmetrical Smile: A Comparison of Orthodontists, Oral and Maxillofacial Surgeons, and Laypersons. J Oral Maxillofac Surg [Internet]. 2020 [citado 2020 Dic 28];78(2):275–83. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.joms.2019.08.023
Chu EA, Farrag TY, Ishii LE, Byrne PJ. Threshold of visual perception of facial asymmetry in a facial paralysis model. Arch Facial Plast Surg. 2011;13(1):14–9. doi: 10.1001/archfacial.2010.101
Dong T, Ye N, Yuan L, Wu S, Xia L, Fang B. Assessing the Influence of Chin Asymmetry on Perceived Facial Esthetics With 3-Dimensional Images. J Oral Maxillofac Surg [Internet]. 2020;78(8):1389–96. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.joms.2020.03.017
Naini FB, Donaldson ANA, Cobourne MT, McDonald F. Assessing the influence of mandibular prominence on perceived attractiveness in the orthognathic patient, clinician, and layperson. Eur J Orthod. 2012;34(6):738–46. doi: 10.1093/ejo/cjr098
Duran GS, Taşdelen FÖ, Dindaroğlu F. Effect of facial profile convexity on the perception of mandibular asymmetry using three-dimensional stereophotogrammetric images. Orthod Craniofacial Res. 2020;23(1):110–7. doi: 10.1111/ocr.12349
Meyer-Marcotty P, Stellzig-Eisenhauer A, Bareis U, Hartmann J, Kochel J. Three-dimensional perception of facial asymmetry. Eur J Orthod. 2011;33(6):647–53. doi: 10.1093/ejo/cjq146
Silva B, Jimenez-Castellanos E, Martinez-de-Fuentes R, Greenberg J, Chu S. Laypersons’ Perception of Facial and Dental Asymmetries. Int J Periodontics Restorative Dent. 2013;33(6):e162–71. doi: 10.11607/prd.1618
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.