Comparación de métodos histoquímicos para el análisis histológico de muestras de encía humana
Palabras clave:
coloración histológica, encía, hematoxilina, colágeno, fibroblastos.Resumen
Introducción: Las técnicas de coloración histológica son útiles en el análisis ultraestructural de muestras tisulares, incluyendo el tejido gingival.
Objetivo: Comparar la utilidad de tres métodos histoquímicos (hematoxilina-eosina, Masson Goldner y rojo sirio) en la identificación de elementos celulares y otros constituyentes del tejido gingival.
Métodos: Estudio experimental in vitro que comprendió el análisis de tejidos gingivales de donantes sanos sin signos de inflamación gingival y con indicación de cirugía periodontal. Las muestras de encía se obtuvieron mediante gingivectomía, se procesaron e incluyeron en parafina, posteriormente se realizaron cortes con un micrótomo y se depositaron en portaobjetos de adhesión con polisina. Las muestras se agruparon y fueron teñidas con hematoxilina-eosina, Masson Goldner y rojo sirio, finalmente fueron visualizadas en un microscopio óptico Leica DM 750®. La lectura de los hallazgos fue realizada por patólogos orales.
Resultados: La coloración hematoxilina-eosina evidencia elementos celulares y extracelulares del tejido epitelial y conectivo. Núcleos de color azul violeta, citoplasmas rosados, fibras de colágeno de matiz rosa claro, arteriolas y vénulas con túnica adventicia, media e íntima diferenciadas. La coloración Masson Goldner diferencia núcleos de coloración púrpura y citoplasma fucsia, presenta especificidad en identificar fibras de colágeno con tonalidad verde, distribuidas densa, homogénea y paralelamente en el tejido conectivo gingival. La tinción rojo sirio, permitió identificar las fibras de colágeno de color rosa brillante, mientras que el tejido epitelial y los vasos sanguíneos fueron de color amarillo.
Conclusión: Cada coloración histológica evaluada en el presente trabajo tiene cierta afinidad y sensibilidad por estructuras celulares y componentes de la matriz extracelular específica. Su empleo es útil en el estudio de tejidos gingivales y podrían contribuir en el análisis de biopsias gingivales.
Descargas
Citas
Koller A, Sapra A. Anatomy, Head and Neck, Oral Gingiva. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2020 [citado 2020 Ago 20]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560662/
Simancas-Escorcia Víctor, Díaz-Caballero Antonio. Fisiología y usos terapéuticos de los fibroblastos gingivales. Odous Científica [Internet]. 2019 [citado 2020 Ago 20]; 20(1): 41-57. Disponible en : http://servicio.bc.uc.edu.ve/odontologia/revista/vol20n1/art05.pdf
Moutsopoulos NM, Konkel JE. Tissue specific immunity at the oral mucosal barrier. Trends Immunol [Internet]. 2018 [citado 2020 Ago 20];39(4):276–87. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28923364/
Alturkistani HA, Tashkandi FM, Mohammedsaleh ZM. Histological Stains: A Literature Review and Case Study. Glob J Health Sci [Internet]. 2016 [citado 2020 Ago 20];8(3):72–9. Disponible en: http://www.ccsenet.org/journal/index.php/gjhs/article/view/48521
Wick MR. The hematoxylin and eosin stain in anatomic pathology—An often-neglected focus of quality assurance in the laboratory. Seminars in Diagnostic Pathology [Internet]. 2019 [citado 2020 Ago 20];36(5):303–11. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0740257019300619
Salazar L, Moreno F. Comparación de tres tipos de tinciones histoquímicas en secciones histológicas de paladar y lengua de rata Wistar. SSS [Internet]. 2017 [citado 2020 Ago 20];2(2). Disponible en: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/salutemscientiaspiritus/article/view/155
Lattouf R, Younes R, Lutomski D, Naaman N, Godeau G, Senni K, et al. Picrosirius red staining: a useful tool to appraise collagen networks in normal and pathological tissues. J Histochem Cytochem [Internet]. 2014 [citado 2020 Ago 20];62(10):751–8. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1369/0022155414545787
Rittié L. Method for Picrosirius Red-Polarization Detection of Collagen Fibers in Tissue Sections. Methods Mol Biol [Internet]. 2017 [citado 2020 Ago 20]; 1627:395–407. Disponible en: https://link.springer.com/protocol/10.1007%2F978-1-4939-7113-8_26
Feldman AT, Wolfe D. Tissue Processing and Hematoxylin and Eosin Staining. In: Day CE, editor. Histopathology: Methods and Protocols [Internet]. New York, NY: Springer; 2014 [citado 2020 Ago 20]. p. 31–43. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-1-4939-1050-2_3
Simancas-Escorcia VH, Carmona Lorduy M, Díaz-Caballero A. Immunolocalization of s100a4 and α-sma in gingival tissues of patients with gingival hypertrophy due to orthodontic treatment: preliminary study. Archmed [Internet]. 2021 [citado 2020 Ago 20];21(1). Disponible en: http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/3693
Chan JKC. The wonderful colors of the hematoxylin-eosin stain in diagnostic surgical pathology. Int J Surg Pathol [Internet]. 2014 [citado 2020 Ago 20];22(1):12–32. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24406626/
Kalele K, Kulkarni N, Kathariya R. Oral Squamous Cell Carcinoma: Hematoxylin and Eosin Staining. J Clin Diagn Res [Internet]. 2015 [citado 2020 Ago 20];9(9): ZJ01. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4606365/pdf/jcdr-9-ZJ01.pdf
Almeida T, Valverde T, Martins-Júnior P, Ribeiro H, Kitten G, Carvalhaes L. Morphological and quantitative study of collagen fibers in healthy and diseased human gingival tissues. Rom J Morphol Embryol [Internet]. 2015 [citado 2020 Ago 20];56(1):33–40. Disponible en: https://rjme.ro/RJME/resources/files/560115033040.pdf
Kim SS, Nikoloudaki G, Darling M, Rieder MJ, Hamilton DW. Phenytoin activates Smad3 phosphorylation and periostin expression in drug-induced gingival enlargement. Histol Histopathol [Internet]. 2018 [citado 2020 Ago 20];33(12):1287–98. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/215391509.pdf
Kanneganti S, Kattappagari KK, Tanuja K, Chandra KLP, Poosarla C, Baddam VRR. Oral submucous fibrosis: Clinical and histopathological correlation of collagen fibers using Masson’s trichrome and Van Gieson stains. Journal of Dr NTR University of Health Sciences [Internet]. 2018 [citado 2020 Ago 20];7(3):181. Disponible en: http://www.jdrntruhs.org/temp/JNTRUnivHealthSci73181-263634_071923.pdf
Arora KS, Nayyar A, Kaur P, Arora KS, Goel A, Singh S. Evaluation of Collagen in Leukoplakia, Oral Submucous Fibrosis and Oral Squamous Cell Carcinomas Using Polarizing Microscopy and Immunohistochemistry. Asian Pac J Cancer Prev [Internet]. 2018 [citado 2020 Ago 20];19(4):1075–80. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6031770/pdf/APJCP-19-1075.pdf
Roman-Malo L, Bullon B, de Miguel M, Bullon P. Fibroblasts Collagen Production and Histological Alterations in Hereditary Gingival Fibromatosis. Diseases [Internet]. 2019 [citado 2020 Ago 20];7(2). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6631910/pdf/diseases-07-00039.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.