Hipnosis como complemento en la cirugía oral del adulto mayor
Palabras clave:
hipnosis, adulto mayor.Resumen
Introducción: el envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial y la cirugía oral es compleja en los adultos mayores, por lo que la preparación preoperatoria es de vital importancia para una evolución satisfactoria. Este trabajo tiene como objetivo demostrar la eficacia de la hipnosis en pacientes con temor en la cirugía oral del adulto mayor. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, transversal, con muestra de 20 pacientes de 60 años o más, atendidos en la consulta de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario "Comandante Manuel Fajardo", en el año 2011, donde se analizaron las variables edad, sexo, número de sesiones de hipnosis, antecedentes patológicos, diagnósticos más frecuentes y temor. Resultados: el mayor número de pacientes se encontró entre 60-69 años de edad, (70 %) y el menor en 70-79, (30 %). El sexo femenino prevaleció con 70 %. El número de sesiones fue en el grupo de 60-69 con 58, con un promedio total de 4 por pacientes. En los antecedentes patológicos más frecuentes fue la hipertensión arterial en 14 (70 %) y le siguió la diabetes tipo II en 2 (10 %) En los diagnósticos más frecuentes fue la caries de cuarto grado con 10 (50 %) seguido por los dientes parodontósicos con 4 (20 %). El temor se midió en una escala confeccionada, en la que los pacientes con cifras de l0, 8 y 7 se redujeron a 4 y 5. Conclusiones: Se demuestra la efectividad de la terapia de hipnosis para disminuir el temor y realizar la cirugía oral en el adulto mayor.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.