Efectos del propóleos en los tratamientos quirúrgicos y las úlceras bucales

Autores/as

  • Juán Carlos Quintana Díaz Hospital "Ciro Redondo, Artemisa

Palabras clave:

propolis, uso terapéutico, farmacología, bálsamos, estomatitis aftosa, quimioterapia, diente impactado, cirugía, extracción dentaria, apicectomía, alveoloplastia, fistulas dentales.

Resumen

Se estudia la efectividad del propóleos para irrigar zonas intervenidas quirúrgicamente en pacientes con distintas afecciones bucales. En las úlceras bucales, la disminución del dolor y la cicatrización fue más rápida que en el grupo donde se aplicó el bálsamo de Shostakovski. Se concluye que las propiedades antimicrobianas, hemostáticas y antiinflamatorias del propóleos, favorecieron una recuperación más rápida y mejor de los tejidos en el posoperatorio de los pacientes intervenidos quirúrgicamente, que en aquellos del grupo control. Asimismo, se obtuvo una regresión más rápida de los síntomas dolorosos y una mejor curación de las úlceras al comparar los resultados en ambos grupos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-05-03

Cómo citar

1.
Quintana Díaz JC. Efectos del propóleos en los tratamientos quirúrgicos y las úlceras bucales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 3 de mayo de 1996 [citado 6 de febrero de 2025];33(1):42-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2857

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>