Síndrome de dolor miofascial de cabeza y cuello. II parte: caracterización gráfica

Autores/as

  • José Manuel Díaz Fernández Hospital Docente "Saturnino Lora". Instituto Superior de Ciencias Médicas. Santiago de Cuba

Palabras clave:

síndrome del dolor miofascial, etiología, diagnóstico, cirugía.

Resumen

Se realizó un estudio de complementación de los aspectos clínicos del síndrome de dolor miofascial de la cabeza y el cuello (Parte I), cuyo fundamento científico se basa en el diseño gráfico de figuras humanas en su porción cráneocervicofacial, donde se esquematizan los puntos desencadenantes del dolor "activo" o "latente" en el complejo muscular de ambas regiones, así como las áreas de referencia de dolor primario y secundario de la zona craneal y maxilofacial. Se describe la técnica de palpación apropiada para la identificación de estos puntos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-05-03

Cómo citar

1.
Díaz Fernández JM. Síndrome de dolor miofascial de cabeza y cuello. II parte: caracterización gráfica. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 3 de mayo de 1996 [citado 22 de febrero de 2025];33(1):30-3. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2855

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.