Tumor de Pindborg relacionado con trauma facial

Autores/as

  • Niorgy Rodríguez Rodríguez Hospital Provincial General Docente "Roberto Rodríguez", Morón, Ciego de Ávila
  • Mara Isabel Morales Pardo Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila
  • Enrique Rodríguez Moreno Hospital Provincial General Docente "Roberto Rodríguez", Morón, Ciego de Ávila
  • Yoselín Ruíz Collado Hospital Provincial General Docente "Roberto Rodríguez", Morón, Ciego de Ávila
  • Diana Ayup García Hospital Provincial General Docente "Roberto Rodríguez", Morón, Ciego de Ávila
  • Yaneisis Álvarez Blanco Hospital Provincial General Docente "Roberto Rodríguez", Morón, Ciego de Ávila

Palabras clave:

tumor, odontogénico, epitelial calcificante, Pindborg.

Resumen

El tumor de Pindborg es una neoplasia benigna, rara, con carácter invasivo local y
tendencia a la recidiva, que representa entre el 0,17 y el 1,8 % de todos los
tumores odontogénicos, del cual tan solo se han publicado unos 200 casos, con una
media de 4 casos nuevos por año en el mundo. Se presentó el caso de un hombre
de 39 años de edad que acudió a la consulta de cirugía maxilofacial remitido de
neurocirugía postraumatismo craneofacial, por presentar un aumento de volumen
en el ángulo mandibular derecho. Se tuvo como objetivo publicar la existencia de
esta infrecuente neoplasia por lo interesantes que resultan estos tumores por su
evolución, dificultad en el diagnóstico, variantes de tratamiento y tendencia a la
recidiva. Después de realizar exámenes de laboratorio, radiografías, tomografía
axial computarizada y biopsia de fragmento óseo, se obtuvo extensión y
diagnóstico de tumor de Pindborg en hemimandíbula derecha. Se realizó la técnica
quirúrgica de hemimandibulectomía derecha y reconstrucción con injerto óseo de
cresta ilíaca. La evolución del paciente fue satisfactoria.

Descargas

Descargas

Publicado

2011-10-19

Cómo citar

1.
Rodríguez Rodríguez N, Morales Pardo MI, Rodríguez Moreno E, Ruíz Collado Y, Ayup García D, Álvarez Blanco Y. Tumor de Pindborg relacionado con trauma facial. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 19 de octubre de 2011 [citado 20 de mayo de 2025];48(4):396-403. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2738

Número

Sección

Presentación de caso