Influencia del sobrepase y la incompetencia bilabial como factores predisponentes de traumatismos dentoalveolares
Palabras clave:
traumatismos dentoalveolares, incompetencia bilabial, sobrepase.Resumen
En un 95 % de los casos que presentan vestibuloversión de incisivos superiores conincompetencia bilabial, originada fundamentalmente por hábitos bucales
deformantes, está presente el traumatismo dentoalveolar. Se realizó un estudio
descriptivo de corte transversal sobre los traumatismos dentoalveolares en un
grupo de pacientes de edades comprendidas entre 0 y 15 años, durante los meses
de enero a diciembre del año 2009, en el Policlínico Universitario "Antonio Pulido
Humarán", La Habana, Cuba. El propósito fue relacionar el sobrepase dentario
anterior y la competencia labial con los traumatismos dentoalveolares. La
información se obtuvo a través del interrogatorio y por el método de la
observación, mediante los exámenes clínico y radiográfico. Se encontró que la
mayor presencia de traumatismos dentales estuvo en los pacientes afectados por
maloclusiones (76,8 %), y dentro de ellas se encontró un sobrepase de un tercio de
la corona en 47,2 % de los pacientes. El trauma de mayor aparición fue la fractura coronaria no complicada (46,6 %). En cuanto a la relación bilabial se observó el
predominio de la incompetencia labial en pacientes con traumas dentarios
portadores de maloclusiones. Los dientes más afectados fueron los incisivos
centrales superiores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.