Las concepciones de curriculum y su importancia en la elaboración de un doctorado curricular en estomatología

Autores/as

  • Dadonim Vila Morales Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

curriculum, doctorado curricular colaborativo, teoría curricular.

Resumen

El diseño curricular es una etapa esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. En
dependencia de la concepción teórica y epistemológica que se tenga del curriculum,
así será la estructuración de los procesos educativos y del tipo de pedagogía a
implementar. En Cuba la Facultad de Estomatología cuenta con una amplia
experiencia de 110 años en la formación de recursos humanos; sin embargo, se
considera que la preparación de posgrado en esta ciencia debe ser fortalecida. Es
por ello que este trabajo tuvo como objetivo evaluar las concepciones curriculares
aplicables a la formación doctoral de posgrado en estomatología y proponer un
posicionamiento crítico respecto al concepto de curriculum, que siente bases
teóricas para el diseño de un doctorado curricular colaborativo en la mencionada
profesión. La posición conceptual de curriculum de este estudio fue totalmente
coincidente con el concepto del Centro de Perfeccionamiento de la Educación
Superior de la Universidad de La Habana, pues destaca el plano estructural-formal,
donde se concreta el proyecto elaborado, que se expresa en documentos,
normativas y reglamentos del curriculum oficial, y a la vez se destaca el plano
procesual-práctico, o sea, el proceso de realización curricular que se identifica con
las prácticas educativas de posgrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-07-19

Cómo citar

1.
Vila Morales D. Las concepciones de curriculum y su importancia en la elaboración de un doctorado curricular en estomatología. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 19 de julio de 2011 [citado 4 de febrero de 2025];48(3):301-14. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2726

Número

Sección

Historia y Pedagogía

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>