La displasia cemento ósea florida y su diagnóstico diferencial

Autores/as

  • Allan Ulisses Carvalho de Melo Universidad de Tiradentes, Aracaju
  • Cyntia Ferreira Ribeiro Universidad de Taubaté, São Paulo
  • Thiago de Santana Santos Universidad de São Paulo, São Paulo
  • Luciana Barreto Aguiar Facultad de Odontología de Piracicaba, São Paulo
  • Betsabé Azevedo Rocha Universidad de Tiradentes, Aracaju
  • Paulo Almeida Júnior Universidad de Tiradentes, Aracaju
  • Ricardo Luiz Cavalcanti Albuquerque Júnior Universidad de Tiradentes, Aracaju

Palabras clave:

displasia fibro-ósea, diagnóstico, osteomielitis.

Resumen

Las lesiones benignas fibro-óseas de los maxilares constituyen un grupo diverso de enfermedades con una característica histológica común: la sustitución de hueso normal por tejido compuesto de colágeno y fibroblastos, con cantidades variables de una sustancia mineral que puede ser de hueso, cemento o ambos. Estas lesiones incluyen la displasia fibrosa, la displasia cemento-ósea en sus variantes: periapical, focal o florida, el cementoma gigantiforme familiar y el fibroma osificante cemento-osificante. La osteomielitis es un proceso inflamatorio agudo o crónico de los espacios medulares o corticales del hueso, que se extiende más allá del sitio inicial de desenvolvimiento. La osteomielitis esclerosante difusa es más frecuente en adultos, principalmente en la mandíbula. Se presenta radiográficamente como una lesión radiopaca difusa adyacente a los dientes, que puede ser multifocal. El objetivo de este trabajo fue describir un caso inusual de lesión fibro-ósea, cuyo diagnóstico diferencial se hizo también con la osteomielitis de los maxilares. Se concluyó que las lesiones fibro-óseas benignas, presentaron muchas similitudes con respecto a sus aspectos clínicos, radiográficos e histológicos. Por lo tanto, es fundamental el análisis conjunto de estas informaciones para obtener un diagnóstico definitivo.

Descargas

Descargas

Publicado

2011-07-19

Cómo citar

1.
Carvalho de Melo AU, Ferreira Ribeiro C, de Santana Santos T, Barreto Aguiar L, Azevedo Rocha B, Almeida Júnior P, et al. La displasia cemento ósea florida y su diagnóstico diferencial. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 19 de julio de 2011 [citado 23 de mayo de 2025];48(3):293-300. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2725

Número

Sección

Presentación de caso