Importancia del diagnóstico precoz de los lipomas de células grandes en la región maxilofacial
Palabras clave:
lipoma, cirugía bucal, diagnóstico.Resumen
El lipoma es un tumor benigno compuesto por la proliferación de células adiposas maduras entremezcladas con el tejido conectivo fibroso, los vasos sanguíneos y/o músculos, delimitado por una fina cápsula. Aunque representa un neoplasma delmesénquima muy común del cuerpo humano, tiene raras ocurrencias en la cavidad bucal. Presenta variables clínicas e histopatológicas que no alteran su pronóstico. La patogénesis sigue siendo incierta aunque algunos autores consideran que los trastornos hereditarios y endocrinos son causas posibles. Ocurre con una mayor prevalencia en las personas obesas, aunque su metabolismo es totalmente independiente del metabolismo normal de los lípidos corporales. El diagnóstico clínico del lipoma bucal está relacionado con una masa nodular, blanda, asintomática, de superficie plana, sin ulceración y de crecimiento limitado. El continuo crecimiento de la lesión pudiera crear dificultad al masticar, al hablar, en la adaptación dental y cambio en la estética facial del paciente requiriendo la escisión de la lesión. Presentar una revisión de la literatura y de los casos clínicos de un estudio retrospectivo de 61 casos de lipomas diagnosticados en el servicio de patología entre 1978 y 2009 entre los 10 573 informes hechos durante ese mismo período. Se enfatizan los casos especiales de lipomas grandes de la maxilofacial y la importancia del diagnóstico temprano de estas lesiones. Un cirujano dental debe ser capaz de diagnosticar los lipomas en una etapa temprana en el área maxilofacial para evitar un crecimiento masivo de estas lesiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.