Evaluación de la oclusión en pacientes con trastornos temporomandibulares y desarmonías oclusales

Autores/as

  • Ileana Bárbara Grau León Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Rogelio Cabo García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

trastornos temporomandibulares, interferencias oclusales, propulsión mandibular

Resumen

Se realizó un estudio para identificar relación que existe entre los trastornos
temporomandibulares y las desarmonías oclusales. Se estudiaron 40 pacientes de
ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y 45 años, que solicitaron
atención en el Servicio de Trastornos Temporomandibulares, del Departamento de
Prótesis de la Facultad de Estomatología, que cumplieron los requisitos expresados
para este estudio y refirieron signos y síntomas de trastornos
temporomandibulares. Se analizó el comportamiento de las interferencias oclusales
a los movimientos mandibulares. Se analizaron las interferencias oclusales a dichos
movimientos en los modelos de estudios, montados en un articulador
semiajustable. Los resultados obtenidos reflejaron un predominio en las
interferencias oclusales, en los pacientes analizados con trastornos
temporomandibulares. El mayor porcentaje de interferencias se encontró durante el
movimiento propulsivo. Las interferencias fueron más frecuentes en el lado de no
trabajo para los movimientos analizados y el grupo de molares resultó ser el más
afectado, tanto para los movimientos de propulsión como de lateralidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-04-17

Cómo citar

1.
Grau León IB, Cabo García R. Evaluación de la oclusión en pacientes con trastornos temporomandibulares y desarmonías oclusales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 17 de abril de 2010 [citado 10 de febrero de 2025];47(2):169-77. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2657

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3