Método simplificado para determinar el potencial de crecimiento en pacientes de Ortodoncia

Autores/as

  • Gladia Toledo Mayarí Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"
  • Rigoberto Otaño Lugo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatologia "Raúl González Sánchez"

Palabras clave:

potencial de crecimiento, estadios de maduración esquelética, falange media del tercer dedo

Resumen

Se realizó una investigación de innovación tecnológica, de corte transversal, con el
objetivo de presentar un método simplificado para determinar el potencial de
crecimiento en pacientes tributarios de tratamiento ortodóncico, en una muestra de
150 pacientes entre 8 y 16 años, que ingresaron en la Clínica de Ortodoncia de la
Facultad de Estomatología de la Habana, entre los años 2004 y 2006. A cada
paciente se le realizó una radiografía de la mano izquierda y por primera vez en
Cuba se estudiaron en la misma muestra, tres métodos de evaluación del potencial
de crecimiento (métodos TW2, Grave y Brown, y determinación de los estadios de
maduración de la falange media del tercer dedo). Una vez determinados éstos, se
calcularon la correlación y la concordancia entre los mismos. Hubo altos
coeficientes de correlación (hembras rho= 0,888 y varones rho= 0,921) y de
concordancia (hembras Kappa= 1,000 y varones Kappa= 0,964). Se concluyó que
la evaluación del potencial de crecimiento que presentaron los pacientes de
Ortodoncia puede ser efectuada mediante la realización de una radiografía de la
falange media del tercer dedo de la mano izquierda, lo cual constituye un útil
método simplificado de evaluación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-04-17

Cómo citar

1.
Toledo Mayarí G, Otaño Lugo R. Método simplificado para determinar el potencial de crecimiento en pacientes de Ortodoncia. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 17 de abril de 2010 [citado 5 de febrero de 2025];47(2):134-42. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2654

Número

Sección

Artículo original