Principales lesiones bucales y factores de riesgo presentes en población mayor de 60 años
Palabras clave:
adulto mayor, factores de riesgo, lesiones bucalesResumen
Se efectuó un estudio descriptivo en la población mayor de 60 años del área desalud de la Policlínica Moncada, que recibieron atención en la Facultad de
Estomatología "Raúl González Sánchez", Ciudad de La Habana, durante el año
2006, para determinar los factores de riesgo asociados con la aparición de lesiones
bucales, su distribución según edad y sexo, además de identificar el tipo de lesión y
su localización anatómica. Se estudiaron 352 ancianos a los que se les aplicó una
encuesta para identificar la presencia de factores de riesgo y se realizó un examen
físico de la cavidad bucal y el cuello para detectar las lesiones y su localización.
Como principales resultados se obtuvo que el 60,7 % de los ancianos presentaron
factores de riesgo; los más frecuentes fueron: la ingestión de alimentos
condimentados y calientes en un 83,4 %, el hábito de fumar en un 82,1 % seguido del uso de prótesis y el alcoholismo, ambos con 72,4 %. El sexo masculino fue el
más afectado en un 58,2 %, el factor de riesgo que predominó fue la ingestión de
alcohol en un 75,7 %. En las mujeres el uso de prótesis fue el factor de riesgo que
predominó con un 73,3 %, seguido del hábito de fumar; la edad más afectada fue
la de más de 80 años en un 41,7 %. El 48,5 % presentaban lesiones, el épulis
fisurado fue el más representativo en un 39,1 %, la estomatitis subprotésica con un
35,6 %. La localización anatómica encontrada con mayor afectación fue el paladar
duro, encía inferior y mucosa del carrillo. Se evidenció con estos resultados la falta
de calidad de las actividades de educación para la salud, ya que predominaron
estilos de vida perjudiciales a la salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.