Equipo cubano interdisciplinario de cirugía craneofacial en pediatría. Resultados de un quinquenio
Palabras clave:
cirugía craneofacial, deformidades congénitas craneales y maxilofaciales, equipo interdiciplinario cirugía craneofacialResumen
Las deformidades craneofaciales se deben en su mayoría a alteraciones delcrecimiento y desarrollo, traumatismos y neoplasias. Con el objetivo de describir el
tratamiento quirúrgico integral de estas, se realizó un estudio descriptivo
transversal en 46 pacientes tratados por el Equipo Intertidisciplinario de Cirugía
Craneofacial del Hospital Pediátrico Universitario "Juan M. Márquez" en el periodo
comprendido entre mayo de 2003 a marzo de 2007. La deformidad más frecuente
fue la craneosinostosis (57 %), específicamente la plagiocefalia (17 %). La mayoría
de los pacientes fueron de piel blanca (70 %) y se intervinieron entre el 1ro. y 7mo. años de vida (57 %), con una media de 6,3 años. En general no hubo predilección
por sexo. Se emplearon 18 diferentes técnicas quirúrgicas. Se presentaron cinco
complicaciones durante el posoperatorio (11 %), una defunción (2,2 %), una
oftalmoplejía (2,2 %), dos salidas de líquido cefalorraquídeo (4,4 %) y una desaturación por depresión del centro respiratorio (2,2 %). Excepto la oftalmoplejía
hubo resolución de las complicaciones en un intervalo de 15 días. Los resultados
reportados por este equipo, único de su tipo en el país, son relevantes al
compararlos con la literatura internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.