Asociación de LT-CD4 y carga viral con candidiasis bucal en pacientes VIH/SIDA en Talca, Chile

Autores/as

  • Pedro Brevis Azocar Unidad de Anatomía Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca
  • Evelyn Pérez Marín Unidad de Anatomía Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca
  • Paulina Abaca C Unidad de Anatomía Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca
  • Cesar Coronado Gallardo Unidad de Anatomía Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca
  • Mario Cantín López Unidad de Anatomía Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca

Palabras clave:

Candidiasis bucal, VHI, carga viral, linfocitos T-CD4

Resumen

La candidiasis bucal aparece con frecuencia en las personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y puede causar diversas manifestaciones clínicas y complicaciones. En los pacientes VIH la carga viral es considerada uno de los principales predictores en la progresión de la enfermedad. Se realizó un estudio en 29 pacientes adultos VIH-positivos para evaluar los niveles de linfocitos T-CD4 y carga viral; se estableció una relación con las manifestaciones de la candidiasis bucal. El análisis estadístico mostró que hubo relación entre la manifestación de la candidiasis bucal y la carga viral, pues en pacientes con cargas virales superiores a 10 000 copias/mL, las lesiones fueron más frecuentes.

Descargas

Descargas

Publicado

2009-10-16

Cómo citar

1.
Brevis Azocar P, Pérez Marín E, Abaca C P, Coronado Gallardo C, Cantín López M. Asociación de LT-CD4 y carga viral con candidiasis bucal en pacientes VIH/SIDA en Talca, Chile. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de octubre de 2009 [citado 23 de mayo de 2025];46(4):16-22. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2630

Número

Sección

Artículo original