Evaluación del distalador molar Belussi

Autores/as

  • Samer Abdel Nour Khoury Departamento de Ortodoncia. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Gloria Marín Manso Departamento de Ortodoncia. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Maiyelín Llanes Rodríguez Departamento de Ortodoncia. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Yulenia Cruz Rivas Departamento de Ortodoncia. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

mesogresión, distalización, vestibuloversión, distalador molar Belussi

Resumen

La distalización de los molares superiores en mesogresión es una alternativa de tratamiento muy utilizado en nuestros días. Se conocen muchos métodos de distalización molar, estos han evolucionado notablemente y siguen siendo eficaces en el tratamiento. El objetivo de esta investigación fue evaluar los cambios dentales producidos por el distalador molar Belussi. El aparato fue empleado en 11 pacientes con una edad promedio de 12 años, distoclusión de molares causada por mesogresión, y con tipo facial favorable. A cada uno se le confeccionaron modelos de estudio y se le realizaron fotografías, radiografías panorámicas y telerradiografías laterales de cráneo, antes y después del tratamiento, para analizar las variables objeto de estudio. El aparato se mantuvo en boca hasta lograr un sobretratamiento de la relación molar. Finalmente, se obtuvo una distalización molar de 4,45 mm acompañada de una inclinación de 5,55°, con una pérdida mínima de anclaje temporal.

Descargas

Descargas

Publicado

2008-08-15

Cómo citar

1.
Nour Khoury SA, Marín Manso G, Llanes Rodríguez M, Cruz Rivas Y. Evaluación del distalador molar Belussi. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de agosto de 2008 [citado 24 de mayo de 2025];45(3-4):69-76. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2594

Número

Sección

Artículo original