Exodoncias dentarias e interferencias oclusales postratamiento ortodóncico

Autores/as

  • Gladys Otaño Laffitte Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Maiyelín Llanes Rodríguez Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Lucía Delgado Carrera Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Yulenia Cruz Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana
  • Liuba Gardón Delgado Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Palabras clave:

oclusión funcional, interferencias oclusales, relación céntrica, posición de máxima intercuspidación

Resumen

Se realizó un estudio de 20 pacientes egresados del Servicio de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología de Ciudad de La Habana, cuyas edades no excedieran los 30 años. El objetivo fue evaluar la influencia de algunas variables morfológicas como la relación canina, contacto en posición de máxima intercuspidación (PMI), sobrepase y resalte. El estudio reveló el predominio de los pacientes con interferencias oclusales, que fueron más frecuentes en el grupo sin exodoncias. La mayor cantidad de pacientes presentaron neutroclusión canina, no obstante, ambos grupos presentaron un gran porcentaje de interferencias oclusales. En el grupo con exodoncias fue donde más se logró el contacto en PMI de los dientes anteriores; en todos los movimientos correspondientes las interferencias fueron más frecuentes en el área de trabajo, hubo predominio de pacientes con sobrepase canino y anterior de 1/3 de corona, pero igualmente predominaron las interferencias oclusales, principalmente en el grupo sin exodoncias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-08-15

Cómo citar

1.
Otaño Laffitte G, Llanes Rodríguez M, Delgado Carrera L, Cruz Y, Gardón Delgado L. Exodoncias dentarias e interferencias oclusales postratamiento ortodóncico. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de agosto de 2008 [citado 22 de febrero de 2025];45(3-4):50-9. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2592

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.