Efectos de la corrosión en el sellado marginal de la interfase diente-amalgama: Un estudio in vitro

Autores/as

  • Marizolila Díaz Universidad de Los Andes, ULA Facultad de Odontología. Mérida
  • Karla Padrón Universidad de Los Andes, ULA Facultad de Odontología. Mérida
  • Robert Ramírez Universidad de Los Andes, ULA Facultad de Odontología. Mérida
  • Gladys Velazco Universidad de Los Andes, ULA Facultad de Odontología. Mérida
  • Eduvigis Solórzano Universidad de Los Andes, ULA Facultad de Odontología. Mérida

Palabras clave:

Sellado Marginal, corrosión, amalgama dental

Resumen

OBJETIVO: evaluar la interfase diente-amalgama en restauraciones de alto contenido de cobre corroídas in Vitro. MÉTODOS: Se utilizaron 20 premolares sanos, restaurados con amalgamas, que fueron observados al microscopio electrónico de barrido previo y posteriormente a un proceso de corrosión inducido con solución de Cloruro de Sodio y Ácido Acético, durante 11 semanas. RESULTADOS: El 80% de las brechas de la interfase medidas del ángulo mesiovestibular y el 85 % del punto medio vestibular oclusal aumentaron, con un P=0,022 y P=0,006 respectivamente. CONCLUSIONES: De esta manera, bajo las condiciones de un estudio in Vitro, se evidencia que la corrosión influye negativamente en la capacidad de autosellado de la amalgama de alto contenido de cobre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-04-15

Cómo citar

1.
Díaz M, Padrón K, Ramírez R, Velazco G, Solórzano E. Efectos de la corrosión en el sellado marginal de la interfase diente-amalgama: Un estudio in vitro. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de abril de 2008 [citado 5 de febrero de 2025];45(2):47-53. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2584

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a