Representación social del paciente que se beneficia de la interacción universidad pública y hospitales generales

Autores/as

  • Wanilda Maria Meira Costa Borghi Universidad Estadual Paulista. Facultad de Odontología de Araçatuba
  • Maria Lúcia Marçal Mazza Sundefeld Universidad Estadual Paulista. Facultad de Odontología de Araçatuba
  • Nemre Adas Saliba Universidad Estadual Paulista. Facultad de Odontología de Araçatuba

Palabras clave:

salud bucal, asistencia odontológica, hospitales generales, universidades, pacientes

Resumen

Los hospitales constituyen una importante puerta de ingreso para el sistema de
salud. El objetivo de esta investigación cuali-cuantitativa, fue observar la
representación social de los pacientes de la Facultad de Odontología de Araçatuba
(FOA), UNESP, que se benefician de la interacción universidad pública y hospitales
generales. Por medio de entrevistas abiertas, grabadas y transcritas, a todos los
pacientes (105) que frecuentaron las antesalas de la Clínica Integrada, en el primer
semestre de 2005, se les realizó la pregunta: ¿cómo supo de la atención aquí en la
FOA? Se elaboró el discurso del sujeto colectivo (DSC), la representación de campo
que permite valorar una colectividad como si fuera un solo individuo. Se remitieron
23 de los pacientes a la FOA, por UBS de Araçatuba a 7 y región a 16, y 21
pacientes a hospitales. Se ha podido constatar que la interacción universidad
pública y hospitales generales es una realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-11-15

Cómo citar

1.
Meira Costa Borghi WM, Marçal Mazza Sundefeld ML, Adas Saliba N. Representación social del paciente que se beneficia de la interacción universidad pública y hospitales generales. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 15 de noviembre de 2007 [citado 9 de febrero de 2025];44(4):47-5. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2553

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a