Distribución de condiciones y lesiones de la mucosa bucal en pacientes adultos mexicanos

Autores/as

  • Alejandro Donohué Cornejo Laboratorio de Patología Clínica y Experimental, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Estomatología, Instituto de Ciencia Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Elba Rosa Leyva Huerta Laboratorio de Patología Clínica y Experimental, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Santa Ponce Bravo Laboratorio de Patología Clínica y Experimental, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Beatriz Aldape Barrios Laboratorio de Patología Clínica y Experimental, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Daniel Quezada Rivera Laboratorio de Patología Clínica y Experimental, División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Aída Borges Yánez Departamento de Salud Pública. División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología. Universidad Nacional Autónoma de México
  • Alfredo Aguirre Montes de Oca Departaments of Stomatology and Oral Biology, State University of New York at Buffalo. New York

Palabras clave:

mucosa oral, lesiones intraorales, alteraciones bucales, condiciones bucales

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar la distribución de condiciones y lesiones de la mucosa bucal de pacientes que asistieron a las clínicas de admisión de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México. El examen clínico lo realizaron 5 especialistas en Patología Bucal previamente calibrados. El total de pacientes examinados fue de 1 152 en un período de 9 meses: 754 mujeres (65,45 %) y 398 hombres (34,55 %), con un rango de edad entre 18 y 84 años (39 años como promedio). Se incluyeron en el estudio32 condiciones y lesiones; las definiciones operacionales se basaron en los criterios establecidos en la Guide to epidemiology and diagnosis of oral mucosal diseases and conditions de la OMS. Del total de pacientes, únicamente 18 (1,6 %) no presentaron ninguna alteración. Las lesiones más frecuentemente diagnosticadas fueron: lesión blanca friccional con 354 casos (30,72 %), úlceras traumáticas con 132 (11,45 %) y aumento tisular con causa aparente con 103 (11,28 %). Las condiciones más comunes fueron: melanosis racial con 694 casos (60,24 %), gránulos de Fordyce 634 (55,03 %) y lengua fisurada 428 (37,15 %). En este estudio encontramos que las condiciones y lesiones se incrementan con la edad observándolas entre la 3ra. y 5ta. décadas de la vida.

Descargas

Descargas

Publicado

2007-02-09

Cómo citar

1.
Donohué Cornejo A, Leyva Huerta ER, Ponce Bravo S, Aldape Barrios B, Quezada Rivera D, Borges Yánez A, et al. Distribución de condiciones y lesiones de la mucosa bucal en pacientes adultos mexicanos. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de febrero de 2007 [citado 23 de mayo de 2025];44(1):1-7. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2513

Número

Sección

Artículo original