El estado periodontal y la higiene bucal en los pacientes cardiópatas del Policlínico “Plaza de la Revolución”

Autores/as

  • María Elena Pueo Lazo Facultad de Estomatología de La Habana
  • María Acosta Navarro Facultad de Estomatología de La Habana
  • Maritza Osorio Núñez Facultad de Estomatología de La Habana

Palabras clave:

estado periodontal, pacientes cardiópatas

Resumen

La enfermedad periodontal se relaciona con las enfermedades cardiovasculares, ya que los microorganismos del surco gingival y de las bolsas periodontales pueden agravar el inicio y curso de estas afecciones cardiovasculares. Se efectuó un estudio descriptivo y transversal, a una muestra no probabilística de 210 cardiópatas del Policlínico "Plaza de la Revolución" en el mes de febrero del 2003, a los que se les aplicó el índice de higiene bucal revisado (IHB-R) de Greene y Vermillion, y el índice periodontal revisado de Russell (IP-R). Las variables del estudio fueron: la edad, el sexo, el estado periodontal y el grado de higiene bucal. Se pudo constatar que el 91 % de estos pacientes presentó algún grado de afección periodontal, y fueron los adultos jóvenes los de mayor prevalencia en cuanto a enfermedad gingival crónica, con el 83,3 %. La gravedad de las periodontopatías aumentó con la edad; no hubo diferencias significativas en canto al sexo. Solo el 8 % de estos pacientes tuvo buena higiene bucal; en el grupo estudiado predominó la higiene deficiente. Se evidenció que a medida que la higiene bucal fue más deficiente, el grado de afección periodontal aumentó, por lo cual resulta importante aplicar medidas preventivo-curativas, para mejorar la salud periodontal y así disminuir los riesgos en este grupo de pacientes dispensarizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-08-09

Cómo citar

1.
Pueo Lazo ME, Acosta Navarro M, Osorio Núñez M. El estado periodontal y la higiene bucal en los pacientes cardiópatas del Policlínico “Plaza de la Revolución”. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de agosto de 2006 [citado 5 de febrero de 2025];43(3):36-41. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2497

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.