Prótesis radífera: alternativa en el tratamiento de neoplasias de cabeza y cuello

Autores/as

  • Marcelo Coelho Goiato Facultad de Odontología de Araçatuba-UNESP. Departamento de Materiales Odontológicos y Prótesis.
  • Márcia Miyashita Facultad de Odontología de Araçatuba-UNESP. Departamento de Materiales Odontológicos y Prótesis.
  • Daniela Micheline dos Santos Facultad de Odontología de Araçatuba-UNESP. Departamento de Materiales Odontológicos y Prótesis.
  • Valentim Adelino Ricardo Barão Facultad de Odontología de Araçatuba-UNESP. Departamento de Materiales Odontológicos y Prótesis.

Palabras clave:

prótesis maxilofacial, braquiterapia, radioterapia, oncología por radiación

Resumen

Las prótesis radíferas son un medio de tratamiento para pacientes portadores de tumores malignos. Estas prótesis son indicadas en casos de braquirradioterapia o actinoterapia externa por contacto, y permiten un tratamiento con altas dosis de radiación, que son rápidamente liberadas en las áreas próximas al tumor, de modo que la radiación quede restringida a la región, evitando que tejidos sanos sean dañados o destruidos por las emisiones. Basados en esas consideraciones, el presente trabajo tiene el objetivo hacer una revisión de literatura sobre la utilización de prótesis radíferas en el tratamiento de neoplasias de cabeza y cuello.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-04-09

Cómo citar

1.
Coelho Goiato M, Miyashita M, Micheline dos Santos D, Ricardo Barão VA. Prótesis radífera: alternativa en el tratamiento de neoplasias de cabeza y cuello. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 9 de abril de 2006 [citado 22 de febrero de 2025];43(2):52-60. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2488

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.