Pistas planas en el tratamiento de la clase II: Presentación de un caso

Autores/as

  • Yulenia Cruz Rivas Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología
  • Gloria Marín Manso Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología
  • Liuba Gardón Delgado Clínica Estomatológica Docente de Bauta.
  • Maiyelín Llanes Rodríquez Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología

Palabras clave:

pistas planas, clase II división 1, aparatología funcional, modificaciones cefalométricas, retrognatismo mandibular, síndrome clase II.

Resumen

La maloclusión clase II división 1 es una de las anomalías que se presentan en las consultas de Ortodoncia con mayor frecuencia. Para solucionar esta problemática se han descrito diversos tratamientos. Se muestra un caso tratado mediante ortopedia funcional, específicamente con pistas planas de clase II, aparato funcional ideado por Pedro Planas , basado en la rehabilitación neuroclusal . Los resultados demuestran la efectividad de dicho aparato, pues se aprecian cambios a favor de la armonía esqueletal , la estética y la función, así como las modificaciones transversales que fueron alentadores. Dentro de los cambios esqueletales , se observó la apertura del eje facial y el aumento de la altura facial anteroinferior .

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-10-07

Cómo citar

1.
Cruz Rivas Y, Marín Manso G, Gardón Delgado L, Llanes Rodríquez M. Pistas planas en el tratamiento de la clase II: Presentación de un caso. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 7 de octubre de 2005 [citado 4 de febrero de 2025];42(3):53-60. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2466

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>