Interferencias oclusales en pacientes de alta de Ortodoncia

Autores/as

  • Gladys Otaño Laffitte Facultad de Estomatología de La Habana
  • Maiyelín Llanes Rodríguez Facultad de Estomatología de La Habana
  • Lucía Delgado Carrera Facultad de Estomatología de La Habana
  • Ileana Bárbara Grau León Facultad de Estomatología de La Habana
  • Rolando Castillo Facultad de Estomatología de La Habana

Palabras clave:

oclusión funcional, interferencias oclusales, relación céntrica, posición de máxima intercuspidación

Resumen

Se realizó un estudio de 20 pacientes egresados del Servicio de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología de Ciudad de La Habana, cuyas edades no excedieran los 30 años, con el objetivo de analizar la frecuencia de las interferencias oclusales, teniendo en cuenta el área de trabajo y de no trabajo, la función lateral y el deslizamiento de relación céntrica a posición de máxima intercuspidación. El estudio reveló el predominio de pacientes con interferencias oclusales. El mayor porcentaje de los pacientes con interferencias se encontró en el movimiento protrusivo en el área de trabajo; el mayor porcentaje de pacientes con interferencias de relación céntrica a posición de máxima intercuspidación fue en línea de cierre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-10-07

Cómo citar

1.
Otaño Laffitte G, Llanes Rodríguez M, Delgado Carrera L, Grau León IB, Castillo R. Interferencias oclusales en pacientes de alta de Ortodoncia. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 7 de octubre de 2005 [citado 4 de febrero de 2025];42(3):7-13. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2460

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4