Distracción ósea mandibular: Presentación de un caso

Autores/as

  • Anselmo López Rodríguez Hospital UniversitarioComandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Angel Soto Fernández Hospital UniversitarioComandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Herminia Pérez Varela Hospital UniversitarioComandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana
  • Delfina Pantoja Valdés Hospital UniversitarioComandante Manuel Fajardo. Ciudad de La Habana

Palabras clave:

distracción osteogénica

Resumen

Se muestra el avance obtenido en la técnica de distracción ósea en el Hospital Clínicoquirúrgico "Manuel Fajardo" mediante la presentación de un caso. Se analiza esta experiencia tomando como patrón los trabajos de los Dres. Chender, Molina y Guerrero, los cuales han contribuido y colaborado en la aplicación y desarrollo de esta novedosa técnica de elongación ósea. El paciente atendido por este método padecía de retrucción mandibular y en él se utilizó la fijación maxilo-mandibular después de retirado el distractor para garantizar la formación del callo óseo. Se señala que Ortiz Monasterio y Molina, en una serie de 106 casos, no observaron recidivas en su seguimiento de 3 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-09-06

Cómo citar

1.
López Rodríguez A, Soto Fernández A, Pérez Varela H, Pantoja Valdés D. Distracción ósea mandibular: Presentación de un caso. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de septiembre de 2004 [citado 9 de febrero de 2025];41(3):62-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2434

Número

Sección

Presentación de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.