Relación entre foramen apical, ápice anatómico y ápice radiográfico en premolares maxilares

Autores/as

  • Jacobo Iván Ramos Manotas Universidad de Cartagena, Colombia
  • Indira Vanesa Gómez Agudelo Universidad de Cartagena, Colombia
  • Viany Mireya Ortíz Polanci Universidad de Cartagena, Colombia
  • Antonio José Diaz Caballero Universidad de Cartagena, Colombia

Palabras clave:

ápice del diente, dientes premolares, radiografía dental, componentes del diente.

Resumen

Objetivo: determinar la relación entre la localización del foramen apical, el ápice anatómico y el ápice radiográfico en premolares maxilares.
Método: estudio descriptivo, transversal. La muestra fue de 106 dientes premolares maxilares con los ápices maduros y recién extraídos. El muestreo fue no probabilístico por criterio. Se seleccionaron los dientes según los criterios de inclusión y exclusión, se hicieron aperturas de acceso y tomas radiográficas, se midió la distancia del foramen apical y el ápice anatómico a través del microscopio óptico con la visualización del instrumento y una reglilla milimetrada. Para el análisis de la información se utilizaron pruebas de estadística descriptiva y el test Chi2. Se asumió un límite de decisión de 0,05.
Resultados: en el 67 % de los premolares evaluados el ápice radiográfico se encontró en posición apical y en el 50 % de estos el ápice anatómico se encontró en esa misma posición. El foramen apical, con relación al ápice anatómico, se encontró en el 51 %. En 30 dientes coincidió la posición del foramen y el ápice anatómico en apical y 11 dientes presentan una posición apical del ápice anatómico y en distal el foramen apical. En cuanto a la relación de la posición del ápice anatómico y el ápice radiográfico, 48 de los dientes evaluados coincidieron en apical y 19 en distal con un valor p < 0,05.
Conclusiones: de acuerdo con los datos obtenidos en el presente estudio se puede afirmar que existe relación entre la posición del ápice anatómico y el foramen apical lo que debe ser tomado en cuenta por el odontólogo durante la determinación de la longitud de trabajo en dientes premolares maxilares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio José Diaz Caballero, Universidad de Cartagena, Colombia

Universidad de Cartagena

Facultad de Odontología

Profesor Titular

Descargas

Publicado

2015-02-03

Cómo citar

1.
Ramos Manotas JI, Gómez Agudelo IV, Ortíz Polanci VM, Diaz Caballero AJ. Relación entre foramen apical, ápice anatómico y ápice radiográfico en premolares maxilares. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 3 de febrero de 2015 [citado 24 de abril de 2025];52(1):8-14. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/24

Número

Sección

Artículo original