Dientes estabilizados con implantes endodónticos intraóseos como pilares de prótesis
Soraya Emilia Almagro Urrutia, Nicté Boyle BalbÃn, Madelaine Bárbara Jiménez Gutiérrez
Resumen
Se muestran 2 casos clÃnicos de pacientes que presentaban dientes con movilidad grado III, a los cuales se les realizó la técnica del implante endodóntico intraóseo, que consiste en la colocación de un perno o implante de cromo cobalto molibdeno a través del conducto radicular hasta pleno tejido óseo, con el objetivo de prolongar su longitud radicular. Los casos se evaluaron a los 15 y 45 dÃas posimplantación y evolucionaron satisfactoriamente, por lo que se decidió comenzar el tratamiento protésico utilizando precisamente como pilares los dientes implantados. Ambos casos fueron evaluados a los 45 dÃas después de la rehabilitación y cada 90 dÃas hasta la fecha. Su evolución fue satisfactoria y no presentaron ninguna patologÃa clÃnica y radiográfica.
Palabras clave
antes dentales; movilidad dentaria; aleaciones de cromo