Síntesis de heridas bucofaciales con aplicación de tisuacryl

Autores/as

  • Orlando L. Rodríguez Calzadilla Hospital General Clinicoquirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet. Artemisa
  • Mayra de la Caridad Pérez Álvarez Hospital General Clinicoquirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet. Artemisa
  • Ramón Gutiérrez Hernández Hospital General Clinicoquirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet. Artemisa
  • Francisco Ávila Castillo Hospital General Clinicoquirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet. Artemisa

Palabras clave:

PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OTOLOGICOS, ANOMALIAS, ADHESIVOS

Resumen

El empleo de adhesivo tisular tisuacryl para la síntesis de heridas bucomaxilofaciales favorece la hemostasia, nutrición, cicatrización de los bordes de la herida, rápida recuperación del tejido, disminución del edema y evita complicaciones como infección y reacción del tejido a cuerpo extraño. Se realizó la síntesis de heridas quirúrgicas o traumáticas sin necesidad de aplicar sutura a 171 pacientes que acudieron al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Clinicoquirúrgico Docente "Aleida Fernández Chardiet" de Güines, mediante un ensayo clínico fase III, de extensión terapéutica, multicéntrico, no controlado. Las técnicas quirúrgicas bucales fueron predominantes, la longitud de la herida fue de 6 cm en el 39 % de los casos. Los pacientes recibieron el tratamiento de forma ambulatoria y estuvieron conformes con los resultados obtenidos. Se evitó la acumulación en las heridas de suciedades, sudor, saliva y restos de alimentos, como ocurre cuando se emplean hilos de sutura y se logró la oclusión hermética de la herida. Se recomienda el uso del tisuacryl en heridas de los atletas. Se logran excelentes resultados cosméticos. El paciente no refiere las molestias ocasionadas por el material de sutura.

Descargas

Descargas

Publicado

2003-02-05

Cómo citar

1.
Rodríguez Calzadilla OL, Pérez Álvarez M de la C, Gutiérrez Hernández R, Ávila Castillo F. Síntesis de heridas bucofaciales con aplicación de tisuacryl. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 5 de febrero de 2003 [citado 22 de mayo de 2025];40(1):13-9. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2370

Número

Sección

Artículo original