Empleo del adhesivo hístico tisuacryl en el tratamiento quirúrgico de la deformidad auricular

Autores/as

  • Orlando L. Rodríguez Calzadilla Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología.
  • Ramón Gutiérrez Hernández Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología.
  • Francisco Ávila Castillo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología.
  • Andrés Ernesto Rodríguez Cárdenas Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología.

Palabras clave:

PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS OTOLOGICOS, ANOMALIAS, ADHESIVOS

Resumen

Las orejas prominentes o en ASA son causas de tratamiento quirúrgico. Se realizó un estudio en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital General Clinicoquirúrgico Docente "Aleida Fernández Chardiet" de Güines, con el fin de modificar las técnicas descritas por otros autores para la formación anatómica del antihélix y sustituir el uso de suturas de anclaje por la aplicación del tisuacryl, lo que logra variaciones faciales de conformidad para el paciente. Fueron tratados quirúrgicamente 36 pacientes; la edad predominante fue la de 9 años (28 %); al sexo el masculino correspondió el 61 %; la afección anatómica más frecuente resultó el aumento del ángulo concho mastoideo (56 %), seguida por la pérdida bilateral del antihélix (36 %). No se reportan recidivas en los pacientes operados ni complicaciones como reacción a cuerpo extraño y pericondritis, que pudieran manifestarse por la utilización de hilos de sutura. La adhesión del pabellón auricular en lecho receptor fue satisfactoria, se disminuyó el tiempo de vendaje y desaparecieron quejas de oído reducido, comezón y el olor a sangre vieja en las vendas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-02-05

Cómo citar

1.
Rodríguez Calzadilla OL, Gutiérrez Hernández R, Ávila Castillo F, Rodríguez Cárdenas AE. Empleo del adhesivo hístico tisuacryl en el tratamiento quirúrgico de la deformidad auricular. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 5 de febrero de 2003 [citado 4 de febrero de 2025];40(1):6-12. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2369

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.