Evaluación del Hidróxido de Calcio en la Prevención del Dolor Endodóntico Intercitas en Pulpas Necróticas

Autores/as

  • Silvia Máiquez Centro de Investigaciones Odontológicas Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela
  • Gloria Premoli de Percoco Centro de Investigaciones Odontológicas Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela
  • Anajulia González Centro de Investigaciones Odontológicas Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela

Resumen

El dolor posoperatorio como resultado de la terapia canalicular es un efecto colateral bastante frecuente en el tratamiento endodóntico, que puede durar de unas horas a varios días, debido a una reacción inflamatoria de la zona perirradicular. Por ser tan controversial la eficacia del hidróxido de calcio en la prevención del dolor en las exacerbaciones en pulpas necróticas, se realizó un estudio a doble ciegas en 80 pacientes que requerían tratamiento endodóntico en piezas no vitales y se observó que la frecuencia de agudizaciones posoperatorias fue relativamente baja, con una significación del 0,00018. Esto permite concluir que el hidróxido de calcio como tratamiento en la prevención del dolor intercitas en pulpas necróticas, no evita la sintomatología posoperatoria, ya que existen otros factores que deben ser considerados y aunque son controlados dentro del tratamiento, pueden ser causa de la aparición del dolor intercitas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-09-01

Cómo citar

1.
Máiquez S, Premoli de Percoco G, González A. Evaluación del Hidróxido de Calcio en la Prevención del Dolor Endodóntico Intercitas en Pulpas Necróticas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 1 de septiembre de 2001 [citado 22 de febrero de 2025];38(1):19-24. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2312

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a