Laboratorio virtual en anestesiología

Autores/as

  • Orlando L. Rodríguez Calzadilla Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet” Güines, La Habana
  • Leonel Iriarte Navarro Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet” Güines, La Habana

Resumen

El desarrollo de la informática ha permitido la creación de laboratorios automatizados (virtuales) que apoyan el aprendizaje y la investigación de técnicos y profesionales en el campo de las ciencias médicas, como parte del proceso educativo-docente que se desarrolla en nuestras instituciones de salud. Se propone, como parte de la educación a distancia, la utilización de técnicas de digitalización y procesamiento de imágenes con herramientas confeccionadas por nuestro grupo de trabajo. Se desarrolló un trabajo sobre anestesiología aplicada a la especialidad de cirugía oral y maxilofacial que contribuye al conocimiento y aprendizaje de alumnos, técnicos y profesionales a través de un software que permite clasificar imágenes captadas y procesadas en diferentes equipos (scanner, cámara digital, etc.). En las imágenes clasificadas se describen aspectos de utilidad para el entrenamiento del personal en formación en las diferentes técnicas de anestesia locorregional. La utilización de este medio de enseñanza en soporte electrónico ofrece la posibilidad de actualizar, adecuar, describir, procesar, representar y modificar, gráficos, textos e imágenes de forma rápida y ahorrando cuantiosos recursos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-09-01

Cómo citar

1.
Rodríguez Calzadilla OL, Iriarte Navarro L. Laboratorio virtual en anestesiología. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 1 de septiembre de 2001 [citado 4 de febrero de 2025];38(1):10-8. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2311

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a