Índice Acumulativo 1964-1998
Resumen
En el mes de junio del año 1964 surge la Revista Cubana de Estomatología con el objetivo de estimular el estudio y la superación científica de los estomatólogos, ortodoncistas, protesistas, parodontólogos y otros profesionales y técnicos vinculados con la salud bucal en el país. En pocos años, este órgano de información se convirtió en la primera revista estomatológica cubana con verdadero carácter científico y una de las mejores publicaciones seriadas especializadas en Iberoamérica. Actualmente, es una publicación oficial de la Editorial Ciencias Médicas (ECIMED) anexa al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
(CNICM) del Ministerio de Salud Pública.
La Revista Cubana de Estomatología es procesada por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (National Library of Medicine, NLM) para la base de datos MEDLINE y el CNICM la procesa regularmente para la base de datos Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS), producida por el Centro Regional de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) con sede en Sao Paulo, Brasil. Ambas bases de datos se comercializan en disco óptico (CD-ROM), con lo cual se difunde internacionalmente la producción científica de los estomatólogos cubanos.
A partir del año 1997, los textos completos de las revistas que publica la ECIMED, aparecen en la home
page, de la red electrónica de información para la salud (Infomed). Esta página WEB http://www.infomed.sld.cu, accesible a través de INTERNET, permite a los interesados disponer de los textos completos publicados. En el presente índice se registra la información publicada en el período 1964-1998 y constituye un valioso instrumento para la búsqueda y recuperación de información especializada. En estos 35 años se publicaron 100 números con 1001 artículos provenientes de todo el país, especialmente de la Facultad de Estomatología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, clínicas estomatológicas, policlínicos y hospitales clinicoquirúrgicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.