Evaluación de guías de manejo para pacientes con labio y/o paladar hendido

Autores/as

Palabras clave:

anomalías congénitas, guía de práctica clínica, paladar hendido.

Resumen

Introducción: Los defectos del desarrollo se deben a malformaciones congénitas, deformaciones o disrupciones. Las fisuras de labio y/o paladar son deficiencias estructurales congénitas debidas a la falta de unión entre procesos faciales embrionarios en formación.

Objetivo: Evaluar la calidad de las guías de manejo de labio y/o paladar hendido.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo. Se evaluaron seis guías de manejo de labio y/o paladar hendido en inglés y español desde 1990 a 2012. La búsqueda se realizó de manera electrónica (nivel global) y manual (nivel local); en la electrónica se consultaron bases de datos como MEDLINE, PubMed, EMBASE y SciELO; para la búsqueda manual se solicitaron por escrito guías a entidades públicas y privadas que manejan pacientes con labio y/o paladar hendido como Hospital Militar, Hospital San José, Operación Sonrisa, y Universidad El Bosque. Estas guías fueron filtradas según título y contenido para su selección. Previo a la evaluación de estas, se realizó una estandarización entre las evaluadoras. Finalmente se evaluó la calidad de las guías según lineamientos del instrumento Agree II.

Resultados: La guía clínica de Chile en los dominios 1 y 4 obtuvo 100 % y la guía de la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga, presentó menos del 50 % en los seis dominios.

Conclusiones: De las guías para el manejo de labio y/o paladar hendido evaluadas, ninguna cumplió con todos los criterios de calidad del instrumento Agree II.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Flora María Campos Charris, Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá

Odontóloga. Especialista en Estomatología Pediátrica. Especialista en Ortopedia Maxilar.

Martha Janneth Díaz Galindo, Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá

OD. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Franci Giovanna Gil Lizcano, Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá

OD. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Mery Mendoza Castro, Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá

OD. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

María Alejandra González-Bernal, Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá

Odontóloga, MSc en Administración en Salud, MSc en Informática aplicada a la educación, Esp. en multimedia para la docencia.

Cargo: Coordinadora de Investigación, Facultad de Odontología, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá 

Publicado

2019-09-13

Cómo citar

1.
Campos Charris FM, Díaz Galindo MJ, Gil Lizcano FG, Mendoza Castro M, González-Bernal MA. Evaluación de guías de manejo para pacientes con labio y/o paladar hendido. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 13 de septiembre de 2019 [citado 18 de febrero de 2025];56(3):1-14. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1863

Número

Sección

Artículo original