Correlación entre la mineralización del tercer molar y la edad cronológica por tres métodos

Autores/as

  • Esther Carneiro Ribeiro Universidade Federal de Campina Grande. Patos, Paraíba
  • Luis Ferreira de Sousa Filho Universidade Federal de Campina Grande. Patos, Paraíba
  • Clarissa Araújo Campos Camelo Faculdades Integradas de Patos. Paraíba
  • José Cadmo Wanderley Peregrino de Araújo Filho Universidade Federal de Campina Grande. Patos, Paraíba
  • Renata de Oliveira Guaré Universidade Cruzeiro do Sul. São Paulo
  • Camila Helena Machado da Costa Universidade Federal de Campina Grande. Patos, Paraíba
  • Manuella Santos Carneiro Almeida Universidade Federal de Campina Grande. Patos, Paraíba

Palabras clave:

determinación de la edad por los dientes, radiografía panorámica, tercera molar

Resumen

Introducción: Las etapas de mineralización de los dientes se han utilizado en varios estudios para estimar la edad, mostrando resultados fiables. Objetivo: Correlacionar la mineralización de los terceros molares y la edad cronológica por los métodos de Nolla, Demirjian y Nicodemo, Moraes y Medici Filho en una muestra de población del nordeste de Brasil. Metodología: A partir de una universo de 1.205 radiografías panorámicas digitales, se seleccionaron 297 imágenes de radiografías panorámicas digitales, obtenido en el periodo de julio a diciembre de 2016, de pacientes tratados de forma rutinaria en un servicio de radiología dental privada. Todas las imágenes fueron evaluadas en cuarto oscuro por tres examinadores calibrados, utilizando los métodos  de Nolla (1960), Demirjian (1973) y Nicodemo, Moraes y Medici Filho (1974) y un formulario de evaluación para cada método. La hoja de evaluación incluyó los criterios de inclusión de la muestra, la información de acuerdo a la edad, sexo, y los datos sobre el grado de calcificación dental de los terceros molares. Los datos numéricos se resumieron utilizando estadística descriptiva del contrato de arrendamiento y la dispersión. El análisis estadístico se ajustó un simple modelo de regresión lineal considerando la edad como variable de respuesta. Para las pruebas, se adoptó el nivel de significación del 5%. Resultados: Este estudio permitieron el desarrollo de formulaciones a base de regresiones lineales usando los tres métodos propuestos, permitiendo así estimar la edad cronológica de los individuos en la muestra. El desarrollo de los terceros molares fue más temprano en los varones en la mayoría de las etapas, por los tres métodos. El desarrollo de los terceros molares de los lados derecho e izquierdo parece similar, pero entre los dientes superiores e inferiores hubo diferencias significativas, donde la primera se presentaron anteriormente. Conclusión: Se observó una correlación de desarrollo de los dientes terceros molares con la edad cronológica por tres métodos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuella Santos Carneiro Almeida, Universidade Federal de Campina Grande. Patos, Paraíba

Prof. Dra do Curso de Odontologia d aUniversidade Federal de Campina Grande

Publicado

2018-10-16

Cómo citar

1.
Carneiro Ribeiro E, Ferreira de Sousa Filho L, Araújo Campos Camelo C, Peregrino de Araújo Filho JCW, de Oliveira Guaré R, Machado da Costa CH, et al. Correlación entre la mineralización del tercer molar y la edad cronológica por tres métodos. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 16 de octubre de 2018 [citado 20 de febrero de 2025];55(3):36-42. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1545

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a