Flora bacteriana después del lavado de manos quirúrgico. Estudio piloto
Palabras clave:
desinfección de manos, asepsia, antisepsia.Resumen
Introducción: La técnica de lavado de manos quirúrgico es imprescindible para la prevención de las infecciones posoperatorias en el sitio de la intervención, lo que constituye un problema actual y en evolución.
Objetivo: Determinar la técnica de lavado de manos quirúrgico con mayor eficacia sobre la flora bacteriana en estudiantes de cirugía.
Métodos: Ensayo controlado, aleatorio, de tratamientos no farmacológicos. Se seleccionaron 12 estudiantes de cirugía de la Facultad de Odontología, Universidad de San Martín de Porres, que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Los estudiantes se dividieron en dos grupos y se les asignó una técnica de lavado de manos quirúrgico: Grupo A: técnica de una fase, y Grupo B: técnica tradicional (tres fases); para ambas técnicas se utilizó escobilla y jabón en barra.
Resultados: En el medio de cultivo agar manitol salado, la técnica tradicional presentó una mediana de 52 000 UFC/mL con un mínimo de 10 000 UFC/mL y un máximo de 56 800 UFC/mL, en comparación con la técnica de una fase que presentó 19 600 UFC/mL con un mínimo de 4 400 UFC/mL y un máximo de 38 000 UFC/mL, con un valor de p= 0,117. En el agar MacConkey, la técnica tradicional presentó una mediana de 300 UFC/mL con un mínimo de 0 UFC/mL y un máximo de 18 000 UFC/mL, en comparación con la técnica de una fase que presentó 0 UFC/mL, con un valor de p= 0,054.
Conclusiones: No se mostraron diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan todos los derechos sobre sus obras, las cuales pueden reproducir y distribuir siempre y cuando citen la fuente primaria de publicación.
La Revista Cubana de Estomatología se encuentra sujeta bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) y sigue el modelo de publicación de SciELO Publishing Schema (SciELO PS) para la publicación en formato XML.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para elementos del material en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.