Los determinantes sociales y su relación con la salud general y bucal de los adultos mayores

Autores/as

  • Rosa María Gonzalés Ramos Facultad de Estomatología. La Habana
  • Gloria Hechavarría Puente Facultad de Estomatología. La Habana
  • Niuris Mercedes Batista González Facultad de Estomatología. La Habana
  • Anaid Cueto Salas Facultad de Estomatología. La Habana

Palabras clave:

determinantes sociales de la salud, adulto mayor, salud bucodental.

Resumen

Introducción: para que la población de la llamada tercera edad goce de una adecuada calidad de vida, debe brindársele especial atención a los determinantes sociales de la salud.
Objetivo: identificar los determinantes sociales de la salud que influyen en el bienestar de los adultos mayores.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica. Los criterios de inclusión fueron: los determinantes sociales, los determinantes estructurales y no estructurales, el componente psicosocial, el envejecimiento poblacional, los principales afectaciones de la salud. La revisión se realizó a través de los buscadores de información y plataformas: SciELO, Hinari y Medline. El resultado de la búsqueda mostró un aproximado de 97 artículos que fueron filtrados; se utilizaron 27 publicaciones científicas, de ellas el 79,3 % de los últimos 5 años.
Análisis e integración de la información: en el entorno del adulto mayor, los determinantes sociales interactúan entre sí, y revisten vital importancia sobre el bienestar. La situación de salud mejora a medida que los ingresos y la jerarquía son más altos. Los servicios de salud están organizados de forma tal que satisfacen las necesidades odontológicas. El papel de la familia es crucial por el apoyo psicosocial que brinda.
Conclusiones: los determinantes sociales son de vital importancia en la salud de la población geriátrica, su dominio en el contexto de los servicios de salud y estomatológicos, son de gran utilidad para diseñar intervenciones intersectoriales que permitan transitar por la vejez con una mejor calidad.

Descargas

Biografía del autor/a

Rosa María Gonzalés Ramos, Facultad de Estomatología. La Habana

Dpto de post grado e investigación

asesor metodológico

investigador agregado

Gloria Hechavarría Puente, Facultad de Estomatología. La Habana

Profesot auxiliar dpto Salud

Niuris Mercedes Batista González, Facultad de Estomatología. La Habana

Dpto Ortodoncia

poefesor asistente

Anaid Cueto Salas, Facultad de Estomatología. La Habana

Dpto ortodoncia

Descargas

Publicado

2017-04-06

Cómo citar

1.
Gonzalés Ramos RM, Hechavarría Puente G, Batista González NM, Cueto Salas A. Los determinantes sociales y su relación con la salud general y bucal de los adultos mayores. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 6 de abril de 2017 [citado 19 de mayo de 2025];54(1):34-40. Disponible en: https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1142

Número

Sección

Artículo de Revisión